CONGRESO
I CONGRESO HSA
Un evento de referencia en el ámbito de la salud y la acción social organizado por la Asociación de Pacientes y Familiares de HSA secundario a rotura de aneurisma cerebral y el Área de Neurorradiología Intervencionista del Hospital Universitario Virgen del Rocío con el apoyo de la Fundación Cajasol y el Real Alcázar de Sevilla.
Tendrá lugar el próximo 20 de octubre de 2025, a las 18:30 horas, en el emblemático entorno del Real Alcázar de Sevilla, en el Salón del Almirante.
Este congreso nace con la vocación de ser un punto de encuentro entre profesionales del ámbito sanitario, responsables políticos, representantes de organizaciones sociales y pacientes y familiares de HSA .
Se presenta como un evento novedoso donde se da voz a pacientes y familiares.
Tiene como objetivo reflexionar conjuntamente sobre los desafíos actuales, las secuelas desconocidas de la HSA y la realidad tras la enfermedad.
Durante la jornada, contando con la participación de destacados ponentes, se abordarán temas clave como;
- HSA: Desde la urgencia hasta la recuperación
- HSA: Fase aguda y hospitalización
- La vida después de la HSA: Desafíos físicos, neuropsicológicos y emocionales
- Dependencia y retorno a la vida laboral y familiar
Tras las ponencias y mesas redondas tendrá lugar un cóctel en el Jardín de la Puerta de Marchena (Real Alcázar de Sevilla)
PROGRAMA
Congreso de Pacientes con HSA
Título: "Más allá de la hemorragia: desafíos y oportunidades tras la HSA"
📅 Fecha / Horario: 20 de octubre de 2025 / 18:30 h - 23:30 h
📍 Lugar: Alcázar Real de Sevilla
📅 Fecha / Horario: 20 de octubre de 2025 / 18:30 h - 23:30 h
📍 Lugar: Alcázar Real de Sevilla
● D.ª Ángela Izquierdo (Periodista Canal Sur)
18:35 - 18:50 | Inauguración Oficial y Bienvenida
Intervienen:
● D. Henri Chapond (Presidente de la Asociación Decero HSA)
● D.ª Patricia Martínez (Coordinadora Plan Andaluz Ictus)
● D.ª Nieves Romero (Directora Gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío)
● D. Sergio Rico (Futbolista Internacional y Padrino del evento)
● D. Manuel Molina Muñoz (Delegado Territorial de Salud y Consumo Sevilla)
18:50 - 19:00 | Introducción
● Exposición de video emotivo en el que pacientes, familiares y personal sanitario muestran mediante respuestas cortas el impacto que supone la HSA. La finalidad es mostrar el lado humano de lo profesionales del sector sanitario y el sufrimiento de pacientes y familiares.
🔹 Ponente: Dr. Fernando Delgado (Neurorradiología Intervencionista HURS de Córdoba)
📌 Breve introducción sobre la hemorragia subaracnoidea:
● Diagnóstico y tratamiento inicial
● Opciones de intervención neurovascular
● Expectativas de recuperación
19:20 - 19:25 | Testimonios
🎤 Intervención de paciente y/o familiar explicando la fase de diagnóstico o el suceso traumático, y la estancia hospitalaria: Paciente D. Emilio Olmos y D.ª Mª José Carrión
19:25 – 20:05 | Mesa Redonda 1: "HSA: fase aguda y hospitalización"
Misión : mostrar el proceso desde la rotura de aneurisma hasta la resolución bien mediante neurocirugía o mediante neurorradiología intervencionista. Adentrándonos en el sufrimiento del paciente en las distintas fases durante su estancia hospitalaria.
🟢 Modera: D. Joan Carles March (Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, antiguo director de la misma y Cofundador de la Escuela de Pacientes de Andalucía)
Ponentes:
● Dr. Fuat Arikan Abelló (Jefe Servicio Neurocirugía Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona )
● Dr. Manuel Moreu (Neurorradiología Intervencionista HCSC de Madrid)
● Dr. Antonio Marín (Intensivista UCI HUVR de Sevilla)
● Dr. Ángel García Olloqui (Médico Servicio Urgencias HUVR de Sevilla)
● D.ª Isabel Rodríguez (Enfermera UCI Y URPA HUVR de Sevilla)
● D. Emilio Olmos ( Paciente HSA)
● D.ª Mª José Carrión ( Paciente HSA)
🎤 Intervención de paciente y/o familiar exponiendo los problemas encontrados tras el alta hospitalaria: D. Ricardo González y D.ª Inmaculada LLamas
Misión: exponer las necesidades de pacientes y familiares durante la fases finales de hospitalización y los retos a los que se enfrentan una vez reciben el alta.
🟢 Modera: Dr. Joan Montaner (Jefe Neurología HUVM de Sevilla)
Ponentes:
● D.ª Agustina Hervás (Jefa Unidad Trabajo Social Sanitario HUVR)
● D. Jorge Jaldón ( Licenciado en farmacia, tecnología de alimentos y nutricionista. Director de La habitación saludable)
● D. Ricardo González ( Vicepresidente Asociación Decero HSA y Paciente HSA)
● D.ª Inmaculada Llamas (Familiar de Paciente con HSA)
20:50 - 20:55 | Testimonios
🎤 Intervención de paciente y/o familiar describiendo las dificultades para enfrentarse al mundo laboral: D. Enrique Cervera y D.ª Carolina López
20:55 - 21:35 | Mesa Redonda 3: "Dependencia y Retorno a la Vida Cotidiana"
Misión: mostrar las tres caras de la enfermedad ; pacientes que quedan muy invalidados y el sistema los reconoce como tal, pacientes con apenas secuelas que recuperan su puesto laboral y pacientes con secuelas "invisibles" que el sistema no detecta como tales y sufren graves complicaciones en su incorporación a la vida laboral
🟡 Modera: Arantxa Ordoñez (Secretaria Decero HSA y Familiar de Paciente)
Ponentes:
● Dr. Pablo Carrascal ( Médico de Familia SAS)
● Dr. Fernando Machuca ( Coordinador del Servicio de Neuropsicología C.RE.CER)
● D. Antonio Silva ( Abogado Especialista en Derecho Laboral)
● D.ª Carolina López (Paciente HSA)
● D. Enrique Cervera (Paciente HSA)
21:35 - 21:45 | Clausura y Conclusiones
● Vídeo con mensaje de esperanza y optimismo
● Conclusiones
● Agradecimientos y cierre : D. Henri Chapond (Presidente Asociación Decero HSA)
Jardín Puerta de Marchena. Catering La Raza
Colaboran :


Patrocinan :








Participan :



Organizan :

